Voz pública, voto secreto
En la jornada electoral de ayer, y de nuevo con un índice de participación bajísimo (aunque superior a otras ocasiones), Shintarô Ishihara resulto reelegido gobernador de Tokio por tercera vez consecutiva, lo que le valdrá otros cuatro años más en el cargo.
Cualquier día me presento, pero ahora, como extranjero que soy en estas tierras, no puedo ejercer el voto; sin embargo, me alegró comprobar durante la actuación matutina de la tuna (cantando con Andrés) que aún me queda algo de voz, que no es poco.
¿Carne o pescado? ¿Uno o dos? ¿Fiesta o trabajo? Elecciones menos notorias, pero tal vez más importantes, son las que tenemos que tomar a diario (menos mal que éstas no salen en la tele), sin urnas, sondeos ni documentos de identidad. A veces se acierta y otras no, pero siempre intentamos hacerlo bien. Aunque bien es cierto que todos tenemos derecho a arruinar nuestra vida de la forma que más nos guste, pero el final de la Semana Santa es un buen momento para ir resucitando. Y siempre con elegancia.
Cualquier día me presento, pero ahora, como extranjero que soy en estas tierras, no puedo ejercer el voto; sin embargo, me alegró comprobar durante la actuación matutina de la tuna (cantando con Andrés) que aún me queda algo de voz, que no es poco.
¿Carne o pescado? ¿Uno o dos? ¿Fiesta o trabajo? Elecciones menos notorias, pero tal vez más importantes, son las que tenemos que tomar a diario (menos mal que éstas no salen en la tele), sin urnas, sondeos ni documentos de identidad. A veces se acierta y otras no, pero siempre intentamos hacerlo bien. Aunque bien es cierto que todos tenemos derecho a arruinar nuestra vida de la forma que más nos guste, pero el final de la Semana Santa es un buen momento para ir resucitando. Y siempre con elegancia.
Comentarios
En Mayo municipales, a ver que pasa.
Todo el mundo que conozco de Madrid me decía lo mismo de Álvarez del Manzano que a Marcos de Pedro Pacheco. Debe haber alguna Zona Muerta de votantes no manifestados que hace que salgan los alcaldes aparentemente menos queridos.
Al final, son las urnas las que deciden. Y votamos los que tenemos la informacion que palpamos en la calle, no la de los telediarios, encuestas, cartas al director, editoriales, etc. que suelen estar dirigidos y canalizado por los grandes partidos.
De ahí salen las sorpresas. Que leemos poco ...
Saludos.