Entradas

Amarillo es

Tokio parece un serio problema de sobrepoblación de cuervos. Más grave todavía si tenemos en cuenta el tamaño de los pájaros en cuestión, más del doble de los que se ven habitualmente en España. Incluso en algunas zonas, las hembras atacan durante la época de celo a las personas. Aunque, desde que en 2001 se comenzaran a adoptar medidas de control, el número de animales haya disminuido considerablemente, todavía no es suficiente. La cantidad de basura producida en Tokio es ingente, así que nuestros simpáticos amigos tienen un variado y abundante menú donde elegir, lo que explica su desarrollo, que ríete tú de los complementos vitamínicos. Como cada desperdicio tiene su lugar diferente e incluso hay que pagar al ayuntamiento por tirar cierto tipo de objetos, las bolsas deben ser transparentes para evitar el fraude. Lo último en la guerra contra los cuervos es la bolsa de basura amarilla. Como si se trataran de Green Lanterns, este color es su anatema. El secreto está en que, a pesar d...

Tele-¿pizza?

Imagen
Periódicamente aparece en el buzón, aunque es fácil hacerse con ella en algunas bocas de metro, publicidad de empresas de "señoritas a domicilio"como la de abajo. Los precios y las facilidades de pago vienen muy detalladas, mas me pregunto, ya que no pone nada al respecto, si también tendrán promociones en las que regalen a sus mejores clientes gorras con el logotipo de la empresa. Otra de las dudas que me corroen es saber si las señoritas se desplazan zigzagueando en motocicleta entre los coches, y si se acogen al código ético de los repartos a domicilio y cuando el encargo llega más de media hora tarde -o bien, frío- invita la casa.

Waterboys

Si no la han visto, les recomiendo que se hagan con Waterboys la divertidísima película que firmó Shinobu Naguchi en 2001 y que tanto éxito cosechara en Japón. Tanto que no sólo se hizo una serie televisiva, sino que logró poner de moda en Japón ¡la natación sincronizada masculina! Hoy han emitido íntegramente por la tele (no puedo decirles si en directo o en diferido) la Tercera Edición del Campeonato Nacional de esta disciplina, en la que se enfrentan alumnos de secundaria de institutos de todo el país en rondas clasificatorias con un altísimo nivel. Por lo menos, vean la película. Y luego me cuentan si eso.

Aconejado

Han podido conmigo. En una puerta del Loft (unos grandes almacenes) de Shibuya había un par de conejitas color de rosa -lamentáblemente, más parecidas al conejo de Alicia en el País de las Maravillas que a los de Playboy- jugando a "piedra, papel o tijera" con cualquiera que se atreviese a retarlas. Una de ellas se encargaba de medirse contra los viandantes, mientras la otra canturreaba acompañándose de un tamborcillo. A su lado, dos mozuelos, uno de ellos enmascarado y blandiendo un martillo de plástico, jaleaban y ponían la nota de color al conjunto. Llegado mi turno, ambos hemos escogido empezar con tijeras, lo que nos ha llevado a la repetición, donde, hábilmente, también hemos coincidido en papel. Manteniéndose allí con sabiduría, la conejita ha dejado que me fuera a piedra y firmase mi derrota. El triunfo era festejado con la entrega de una misteriosa bolsa de Loft. Aún así, he tenido premio de consolación, consistente en un superganchito de maíz con sabor a takoyaki, u...

Lleve usted nardos, caballero, si es que quiere a una mujer

Imagen
Las flores son una parte esencial de la cultura japonesa. Y no sólo en cuanto al ikebana (decoración floral tradicional). Por si uno no ha tenido tiempo de ir a la floristería, existen este tipo de expendedoras florales. Aunque la máquina de la foto se halla en plena estación de Shinjuku, es más común encontrarlas a la entrada de los hospitales. Por supuesto, todo son flores cortadas, y es que sería una grosería llevar a un enfermo una maceta viva, ya que "raíz" se prununcia igual que "dormir", y suena a invitación al sueño eterno, una forma poética de decir "muérete".

Idiosincrasia

Estas cosas sólo pasan en Japón. La semana pasada, saltó la noticia: una funcionaria del departamento de bomberos de Tokio que mantenía una relación sentimental con un compañero de trabajo casado decidió que el morbo del adulterio no compensaba, y que le prefería viudo y sólo suyo. A través de una página de internet que ya no está en funcionamiento, contactó con un asesino profesional para que "ejecutara" el trabajo. Sin embargo, los asesinos japoneses no deben de compartir el mismo entusiasmo por el trabajo que el resto de sus compatriotas que se dedican a otros menesteres, pero sí profesaba gran amor por el dinero y no dejaba de pedir más y más como condición previa a su labor. Nuestra funcionaria, ya harta de esperar y con el bolsillo unos millones de yenes más ligero, no se le ocurrió nada mejor que acudir a la policía para presentar una denuncia contra su asalariado por incumplimiento de contrato. Gran jugada, sí señor. Así que se prevé que la historia termine con...

Fíense de los leones del templo

Imagen

Un buen muchacho

Perdonen que se lo diga, pero soy un pedazo de pan, y muy tierno. La semana pasada, cuando volvía a casa a las tantas después de trabajar, enfilé, como de costumbre, la calle comercial semipeatonal que se extiende desde la salida sur de la estación de Kiyose (andar cansa, pero sale más barato que el autobus). Unos pocos pasos más tarde, vislumbré en el suelo, bajo el menú de un restaurante, una cartera roja. Ni corto, ni (ejem) perezoso, me hice con ella y miré a ver si había alguna identificación (un carné de conducir y un montón de tarjetas de visita del mismo señor, bonos de tren y autobús, nada de dinero). Sopese mis opcciones que iban desde ir al puesto de policía más cercano (al otro lado de las vías), llamar por teléfono al señor (que vete tú a saber) o entregarlo en el puesto de policía que tengo al lado de casa, ya en Higashikurume, que fue a lo que me decidí (más por perezoso que por corto). Ningún agente de policía se hallaba tras el mostrador, pese a la sempiterna luz enc...

¿Quién me ha robado la fe en el género humano?

Ayer hubo elecciones al Congreso en Japón, y pintan bastos los resultados. El Jimintô, la versión japonesa del PP y partido del primer ministro Koizumi, ha obtenido mayoría absoluta con 296 escaños, porcentualmente el mejor resultado de su historia (dos veces consiguió más de 300 parlamentarios, pero el número de diputados era mayor en esos tiempos). La oposición en bloque, por otra parte, ha caído en picado. También se ha batido el record de participación desde la reforma del proceso electoral, más del 65%, aunque se llegó a hablar en algunas previsiones de esta semana pasada del 75% . Como ven, unas elecciones que han conseguido movilizar a los japoneses. Lamentablemente, se me han movilizado hacia el lado opuesto. Lo que más miedo me da es que Koizumi se lance a modificar la Constitución y en pocos años tengamos un superejército japonés a las órdenes del presidente de turno de los EEUU. Suerte que dentro de los partidos japoneses hay muchas corrientes internas; no es un ...

Se hace saber

Que hoy, sábado 10 de septiembre de 2005, a las 19:30 tendrá lugar en el Fnac de Zaragoza la presentación de " ADUS: La Batalla del Neda ", el nuevo CD del que fuera cantante de The Bloody Mary's , Chechu Martínez . La obra, inspirada en un guión co-escrito por él mismo junto con María Royo , e ilustraciones del dibujante catalán Jordi Pastor . Página oficial: www.septimocielo.es/adus.htm Demos en mp3 del disco: www.septimocielo.es/adusnedamp3.htm No se lo pierdan.

Galenos

Hará un par de semanas que me planté en la consulta del otorrinolaringólogo más cercano porque notaba un bulto muy molesto en la garganta. De paso, aproveché para revisarme el oído (que no el odio, que lo tengo muy bien), ya que o la gente pronuncia muy mal, o yo no oigo muy bien. Sin embargo, tras hacerme unas pruebas de audición, y meterme un tubo por la nariz para verme la garganta, me dijo que estaba más sano que Hércules Poirot, que oía muy bien y que sólo tenía un poco inflamada no sé qué glandulita, con lo que ya podía irme para casa. Previo paso por caja, claro. Gracias a que el sistema sanitario japonés cubre el 70% del gasto médico, no pagué más de 3.800 yenes, pero me quedé igual que estaba. Como el problema seguía igual, hoy he ido a otro otorrino. Casi estábamos solos en la sala de espera (tenía una consulta gigantesca), así que he rellenado el papel y enseguida para adentro. Me ha mirado la garganta con el famoso espejito con forma de donut y palpándome la garganta m...

¿De dónde vienes? I bring some apples

Ayer pudimos despedir a Paco Barberán y familia ya a punto de volver a España. Disfrutamos de una agradable y como siempre interesantísmima comida junto a unos amigos que nos dejó con ganas de más. Tras el café, como iban cargados de maletas, niños y carrito cogieron un taxi para volver al hotel. Y pasó lo de (casi) siempre. Paco habla un japonés perfecto (acaba de traducir el Código Civil Japonés...). Pues bien, el taxista japonés, un señor que rondaría los 70 años, se empeñaba en responderle en inglés, pero no se piensen que en el inglés de un licenciado en Oxford, que más allá de "yes", "no" y "wait" no pasaba... Ya saben, los misterios de Japón.

¿Por quién doblan las campanas?

El pasado día 28, se celebró en Kiryu una ceremonia conmemorando los 17 años del fallecimiento del padre de mi suegro (o suegroabuelo). Según la tradición budista, cada x años se tiene que repetir el acto y esta vez tocó en un día en el que Shizuka tenía una grabación para un documental de la tele, y como venía familia de todas partes del país en exclusiva para la ocasión, fui solo para no quedar mal, a pesar de haber tenido que madrugar en domingo... La ceremonia tuvo lugar en un pequeño templo, donde se halla la tumba de la familia Shimoyama. Antes de empezar, tomamos un té en un cuartito aparte; y, una vez fue el momento de comenzar pasamos al edificio principal donde nos esperaban unas banquetas colocadas frente al altar, donde fuimos tomando asiento. Este tipo de celebraciones no le salen baratas a la familia (así que todo el mundo colabora con un donativo para sufragar todo el evento), así que se agradece que el monje se lo tome en serio a pesar de que hace una detrá...

Sarna con gusto...

Resulta que, cada año, el canal de televisón Nihon Terebi organiza un telemaratón de 24 horas de televisión solidaria. Nada nuevo en las pantallas españolas, pero como no podía ser de otra forma en Japón, no acaba aquí la cosa. Paralelamente, se solicita la colaboración de un famoso para que, durante la emisión -o sea, en 24 horas-, corra (o recorra) 100 kilómetros. Por supuesto, en uno de tantos ejercicios de masoquismo tan típicos del pueblo japonés, el corredor no recibe ningún tipo de premio, ni tampoco consigue una donación millonaria para beneficencia. Sin embargo, los japoneses hablan de esfuerzo, superación personal, un logro importante, inspirador, emotivo hasta las lágrimas... pero yo sigo viendo a un pobre hombre que no tenía ninguna necesidad de darse el palizón. En esta ocasión, el afortunado ha sido Kazuya Maruyama , famoso abogado televisivo de (¡)59 años(!), que ha entrenado durante 4 meses exclusivamente para la hazaña. No vean la imagen que daba el letrado mient...

Sombra aquí y sombre allá (o prohibido vivir)

Desde hace un tiempo, las japonesas han descubierto una nueva manera de cómo aprovechar el tiempo que se pierde a diario en el tren, que es bastante. Se acabó el manga y los móviles y ha llegado el momento del maquillaje. El traquetreo lo pone difícil, pero ya son todas unas expertas en aplicarse cremas, rimel y rizarse las pestañas en un número variable de estaciones. Las personas mayores lo encuentran de un mal gusto insoportable (les aseguro que es interesantísimo) y protestan de que si hacen gestos con la cara, que si no paran de sacar cosas del bolso o que ocupan mucho espacio con los codos. Ésto último me hace gracia, porque hay cientos de salary men que se sientan como si estuvieran en el sofá de su casa, poniendo sus piernas en ángulo obtuso e impidiendo que se sienten todos los que podrían (podríamos). Pero como no se maquillan, parece que molestan menos. Había pensado en aprovechar y afeitarme, pero la espuma mancha, la cuchilla es peligrosa y la máquina eléctrica hace un...

Pezqueñines

Imagen
Hoy les presento a nuestras nuevas mascotas: como perros, gatos y animales salvajes están prohibidos en nuestro edificio, hemos decidido adoptar dos medaka que nuestra almohada de peluche en forma de kappa vigila atentamente. Foto: Shizuka Shimoyama No se lleven a engaño por el par de peces de cristal que adornan el fondo, los medaka (en inglés, killifish) son unos peces diminutos que tienen fama de reproducirse rápidamente (así, entre el conjunto, igual se ve algo), pero los nuestros tardan un poco. Comen muy poquito y se pegan día y noche nadando de aquí para allá, la pecera les debe de parecer todo un palacio. Por otra parte, el kappa es un animal del folklore japonés (aunque siempre hay alguno que afirma que existen de verdad y que los ha visto). Viven en los ríos y se divierten haciendo la vida imposible a la gente cuando les da por ahí. Ni se hacen la tonsura, ni son franciscanos, sino que se supone que su cabeza tiene una pequeña oquedad llena de agua que, si se derrama o s...

Rumorólogos y cuentos de viejas

Pues resulta que Piano man ha roto su silencio. Con 4 meses callado a sus espaldas, podría ser todo un campeón jugando a lo de María Salamiento y sus deposiciones que se llevó el viento. Pero igual que Orfeo volviendo la cabeza, con su gesto se ha roto el hechizo romántico y ha comenzado algo peor. Y es que el señor este lo ha hecho muy bien. Desde luego, para estar tanto tiempo sin hablar alguna cosa no debía de funcionar bien dentro de su cabeza, así que todas esas denuncias por fraude a la Seguridad Social británica no prosperarán mucho. Aún así, ha conseguido, si no reírse, sí engañar a todo el mundo (y a más de uno darle la oportunidad de soñar) sin hacer mal a nadie. Un aplauso. Pero... deja dos grandes temas sobre los que reflexionar y la incógnita de por qué su familia no lo reclamó pese a que su imagen era famosa en el mundo entero. Por una parte tenemos a los periodistas que han estado difundiendo la mentira de que era un virtuoso del piano cuando lo único que podía tocar...

Dragostea Din Tei

Los moldavos O-zone tienen copadas todas las listas de éxitos de Japón con su tema Dragostea Din Tei. SMAP la usa como entradilla para uno de las secciones de su programa televisivo Bistro SMAP, pero el verdadero secreto de la canción reside en que, a pesar de estar en rumano, los japoneses dicen que "se entiende" en japonés. Han hecho una nueva letra con la ayuda de Antoñita la fantástica mezclando lo que se oye con lo que les gustaría oir, porque aunque sí debo admitir que hay alguna palabra "reconocible", la mayoría necesita más imaginación y buena voluntad que otra cosa. Huelga decir que, por supuesto, son frases absurdas. En un gesto muy propio de los japoneses, la canción se ha popularizado como "El amor de Maiyahi", por el principio en el que cantan "Maiyahi, maiyaha...", título bajo el que se comercializa un DVD con una animación subtitulada que representa la nueva letra, con unos gatos bebiendo sake, guardando la vaca y soprendiéndose d...

Robots en Roppongi (El perro de San Roque no tiene rabo)

Imagen
El fin de semana me acerqué a Roppongi Hills para visitar el museo Mori, situado entre los pisos 50 y 53 de la torre que lleva su nombre. A la entrada, había un rincón donde Honda mostraba los frutos de su investigación en robótica y la evolución de sus androides hasta el actual modelo Asimo. Sus robots caminan, suben y bajan escaleras, pueden reconocer rostros, etc. La primera versión. Segundo intento. Asimo, los japoneses lo reducen todo. Aquí los tienen en línea para que se hagan una idea del tamaño. Yo quiero uno. Y si les pica la curiosidad, no se pierdan a Aibo , el perro artificial de Sony . Limpio, silencioso e inteligente. Depende del dueño que se convierta en un buen o mal perro, ya que aprende y hay que educarlo.

Sidra El Gaitero

Imagen
Aquí me tienen por primera vez en el anuncio que pone todos los meses la Academia Castilla (donde trabajo) en la contraportada, del cuadernillo que publica NHK (la televisión pública japonesa) como complemento a su curso de español (versión tele y versión radio; yo salgo en esta última). De momento, nadie me ha parado por la calle, así que no sé si me va a servir de mucho. Un pequeño paso para Micko y un gran salto atrás para la humanidad.