Entradas

El caballo blanco de Santiago

En un edificio de cinco alturas, terminadas mis labores en la planta cuarta, me dirijo al ascensor junto a un pequeño grupo de gente que tenemos en común la intención de volver (cada uno) a (su) casa. Por alguna razón misteriosa, al ascensor le da por visitar la quinta y (recuerden) última planta antes de escupirnos a la calle. Al abrirse las puertas, vemos a un señor esperando que nos pregunta muy educadamente "¿Éste ascensor va de bajada?". Afortunadamente, otra persona se encargó de responder.

Telepredicando en el desierto

Quiero anunciarles que desde abril de 2007 me tendrán como presentador del programa de español de NHK , la televisión pública japonesa, junto a Teruko Kasutani, Begoña Villamarín y Mari Sekine, y Jorge Díaz y Loli en la sección de cocina. Un equipo de auténtico lujo. La verdad es que nunca pensé que me fuera a convertir en un auténtico telepredicador. Como ya hemos comenzado con las grabaciones, les puedo decir que va a ser un programa muy divertido. Vayan comprando sus parabólicas y sintonizando NHK 3... Como siempre, será los jueves a las 23:30 y la reposición los martes a las 06:00. Veinticinco minutos para repasar su español. Prometo dar más información en cuanto me lo permitan.

Pagar por correr

El pasado domingo, día 18, a pesar de que caía una ligera lluvia ( probablemente culpa mía ) se celebró la Maratón de Tokio en la ciudad del mismo nombre. Contó con la participación de 300.000 valientes, aunque lo habían solicidado el triple de personas y se hizo un sorteo informatizado para elegir a los agraciados. Aunque no sé si lo fueron tanto, ya que la cuota de inscripción era de 10.000 yenes por barba. Eso sí, a mitad de trayecto te ofrecían un plátano para reponer fuerzas. No debía de haber bastantes, porque la falta de comida y de baños y la dificultad para recuperar tus pertenencias en la llegada fueron las críticas más comunes. La victoria fue para un corredor keniata que lleva muchos años viviendo en Japón. La pregunta es: ¿cuántos de ustedes pagarían por correr?

Entre viñetas

Esta tarde he asistido en Flaneur a la proyección de la película "Mi noche con Maud", del director frances Eric Rohmer , seguida de un coloquio con Frédéric Boilet . La Nouvelle vage y la Nouvelle manga se tocan, lo que ha dado pie a un interesante discurso sobre lo cotidiano y el arte. La película (en francés con subtítulos en japonés) es, básicamente, una brutal reflexión sobre el amor. Durante el intermedio, nos han servido una copa de vino caliente con canela o zumo de naranja, a elegir. El vino estaba riquísimo. Al terminar, he vuelto a tener la suerte de compartir mesa en una taberna con Frédéric , la maravillosa Aurélia Aurita , Little Fish, Hideji Oda y Martin . Una noche inolvidable con amigos de verdad, no se puede estar mejor acompañado dentro de una viñeta. Sólo había una silla vacía.

El espejo invisible

Como bien decía Alejandro Jodorowsky en La danza de la realidad en el capítulo del príncipe chino, lo único que puede ayudarnos a conocernos a nosotros mismos es ponernos frente a algo nuevo e inesperado. Esa falta de patrones de comportamiento, de reacciones aprendidas hace que, con nuestra mente en blanco, tengamos que actuar desde las entrañas de nuestro ¿verdadero? yo. Lo que necesariamente es un acto creativo y, por lo tanto, artístico, de mayor o menor calidad, según cada uno. Y es que resulta curioso ver como precisamente es en lo ajeno en lo que podemos reconocernos, en algo que no es nosotros, y cómo funciona también para conocer a los demás. Es un espejo invisible de reflejo perfecto porque siempre está limpio y que siempre nos dice quién es la más bella del reino. Busquen lo inesperado, siempre les va a encontrar.

Peligro en el baño (1973)

Ayer les contaba la crisis del nattô sin mencionarles que no es la primera vez que los japoneses caen en este tipo de engaño, ya que durante la crisis del petróleo de 1973 corrió el bulo de que iba a acabarse el papel higiénico (...) y había largas colas para abastecerse lo máximo posible de ese producto en los supermercados, lo que devino en largas colas, precios hinchados con los que algunos hicieron su agosto en otoño y la carestía total de los rollos de papel. Así que, dentro de lo que cabe, la predicción se cumplió a sí misma. Tendré que decir que voy a dejar de tocar o algo , a ver si me resulta en un poco de éxito.

La crisis del nattô

El nattô (soja fermentada) es un alimento muy saludable que, inexplicablemente , provoca asco a gran cantidad de extranjeros (no me incluyan) y una minoría de nipones. Normalmente se vende en cajitas de poliexpán de una ración en las que se incluye una bolsita de mostaza japonesa y otra de salsa de soja. Antes de comérselo, es importante revolver los granos de soja hasta que salgan muchos hilos pegajosos. Pueden hacerse una idea de cómo es, y les aseguro que esta semana no se podía encontrar nattô en las estanterías de ningún súper ni colmado, y si lo encontrabas, se vendía al doble de su precio habitual. No se podía reponer al ritmo de venta. La culpa de todo la tiene Hakkutsu! aruaru daijiten (発掘!あるある大事典) un programa sobre salud de Fuji Terebi al estilo de Saber vivir , donde anunciaron la milagrosa Dieta del Nattô , para adelgazar 4 kilos en dos semanas: dos cajitas de nattô, una con el desayuno y otra con la cena, revueltos 20 minutos antes de ser ingeridos eran suficientes para...

El último clavo

Se dice que las desgracias nunca vienen solas y aunque es cierto que es el momento más adecuado para la aparición de miles de bulos y "ya-lo-decía-yo" que vienen a hacer leña del árbol caído, esta semana la (-según algunos- re)aparición de mosquitos y huevos de mariposa dentro de varias cajas de productos Fujiya ha puesto el último clavo en el ataúd de Pekochan . Una de mis alumnas, que trabajó durante su época de estudiante en una pastelería de la marca, me contaba hace un par de días que todas las mañanas en su tienda (no se atreve a generalizar) cambiaban cada mañana la fecha de caducidad de los productos del día anterior. Si alguien nos puede contar alguna experiencia personal de este tipo en alguna tienda de España en los comentarios, será de agradecer.

¿El fin de Pekochan? (qué mala leche)

Imagen
Menuda la que ha montado Fujiya . Resulta que han pillado a la marca de Pekochan en un renuncio. Alguien se ha chivado de que había utilizado leche caducada (sólo un día, pero queda feo) para la elaboración de sus productos y ahora es la comidilla (o la no-comidilla, según se mire) del respetable. Todos los tiendas de la empresa están cerradas indefinidamente. La dimisión ayer de su presidente no fue capaz de impedir la catástrofe, tras la decisión de las grandes superficies y cadenas de retirar definitivamente de sus estantes todos los produtos de la compañía, lo que puede suponer el fin para Pekochan, un personaje con más de cincuenta años de historia y que forma parte de la vida de muchos japoneses que han crecido con el personaje, es casi parte del paisaje, y los muñecos de cabeza móvil de la niña son un gran objeto de deseo de los coleccionistas. ¿Tendrá algo qué temer nuestra querida Miss Palomita? Aunque no se ha podido demostrar su parentesco, bien dicen eso de que cuando la...

The Bloody Mary's Snap to Zero

Imagen
Si hace un tiempo subí mi maqueta "en solitario", El infinito puesto en pie para que lo escucharan los más valientes, tras hablar con Chechu Martínez , la voz cantante del grupo, desde hoy tienen disponible también Snap to Zero , el verdadero álbum de estudio que grabamos en Séptimo Cielo The Bloody Mary's , el grupo de rock al que tuve el honor de pertenecer cuando vivía en la inmortal Zaragoza. Hay mucho material inédito , si tienen interés, lo iremos subiendo. Desde aquí agradecer a Chechu Martínez , Pablo Marín , Daniel Egido y Pablo Herráiz el haber sido unos excelentes compañeros de escenario, que espero volver a compartir con ellos algún día. La portada es de Clara Carnicer .

Komike... Komi¿qué?

Imagen
Los días 29, 30 y 31 de diciembre tuvo lugar en Tokio la edición de invierno del Komike, el salón del fanzine más importante de Japón del que ya les he hablado en más de una ocasión . Como siempre, ambientazo, lleno hasta la bandera. Interminables filas de mesas donde los aficionados presentan sus publicaciones de temas diversos. Como siempre, les pongo las fotos de la zona de cosplay (disfraces). Además de las chicas guapas y los tipos raros con supercámaras que me pregunto yo a qué serán aficionados exactamente, este año había muchos hombres travestidos, la mayoría con un aspecto que dejaba mucho que desear, para bien o para mal, no les hice fotos. Y finalizamos con una foto en la que, como dirían por aquí, estoy con una flor en cada mano. A mi derecha, Tomoka, que me hizo amablemente de guía de nuevo, y, a mi izquierda, su amiga la señorita Tanimoto. Ambas colaboran en un par de fanzines. Detrás, el restaurante de râmen en el que comimos.

Escuela de Ábaco Ozawa

Imagen
En Japón todavía se pueden encontrar lugares para aprender a utilizar el ábaco, como éste en Kawagoe. Evidentemente, su uso no tiene hoy en día una función realmente práctica (aparte de para ciertos comerciantes ancianos de profundas zonas rurales que lo han usado toda la vida y no podrían apañarse con una calculadora). Sin embargo, su relativo éxito puede deberse a querer mantener viva la tradición o bien porque se dice que es un buen ejercicio para la cabeza y previene enfermedades como el Alzeheimer. ¿Se animan?

A petición popular...

Imagen
...un año más les muestro la postal del señor Tsunoda con la que (ahora también a ustedes les) felicita el año. Pueden ver las anteriores aquí (2006) y aquí (2005). Lástima que por estas fechas sea el aniversario de El capitán Trueno y no de El Jabato, porque vendría que ni pintada como portada para la edición japonesa.

Feliz 2007

Imagen
Aquí tienen mi felicitación para este año 2007 en el calendario occidental, y 19º de la era Heisei y del jabalí en Japón. Como no, vuelve a ser obra del gran Jordi Pastor . La traducción: -El jabalí avanza impetuosamente. (Es un refrán japonés. En el país del Sol naciente se dice que este animal, en cuanto escoge una dirección, corre ciegamente en línea recta sin tener en cuenta nada de lo que pasa a su alrededor). -¡Ven por aquí! También a lo largo de este año el corazón permanecerá abierto ininterrumpidamente. El resumen: Que ustedes lo pasen bien.

Saltó la liebre (y por el monte, la sardina)

El tener que estar probando videojuegos en la oficina (de una empresa de videojuegos, claro), me ha impedido decírselo antes, pero ya se puede hacer oficial. Mis gestiones en el Ayuntamiento de Higashikurume para promocionar la música aragonesa y hacer intercambio cultural han dado fruto con la iniciativa que propuse de internacionalizar el Roscón Rock y traer a algunos de los mejores grupos de rock aragonés del momento (lástima la ausencia inevitable de The Bloody Mary's? -a ver esa presión popular para que vuelvan-). Ha hecho saltar la liebre mi querida amiga la guapísima Beatriz Pitarch en Aragón Musical . Los grupos interesados en participar manden su currículum en inglés o japonés a: Higashikurume City Hall, Cultural Section, Roscón Rock, 1-7-21 Higashikurume, 203-0042 Tokyo . Como miembro del jurado, les digo que las versiones de El infinito puesto en pie puntuarán doble ^^. Actualización: Es una inocentada. Si alguien llega aquí fuera de fecha queda avisado.

26

No se sorprendan cuando empecemos a celebrar el nacimiento de Manitú o la puesta de largo de Venus. Lo de adoptar festividades ajenas (tanto geográfica como espiritualmente), no es algo exclusivo de Japón (fíjense en Halloween, que ya casi parece que se ha celebrado en España de toda la vida), pero sorprende la acogida que tiene la Navidad en un país minoritariamente cristiano como éste. Por lo menos en España , a pesar del sano laicismo imperante, podemos hablar de cierta inercia social para felicitar a familiares y amigos, pero resulta extraño oír cantar a Smap por la televisión nipona versos tales como "En esta noche sagrada... cuánto te quiero" (y no me refiero a la parte romántica, en Japón ¿para quién es sagrada?). Por otra parte, como el 25 no es festivo, la celebración romántica en parejitas tiene lugar el 24 por la noche, que es cuando normalmente de felicitan la Navidad (¡!) y el día 26, como debe ser, ya han desaparecido todos los Papa Noel y renos de la ciudad...

73

Hoy, 23 de diciembre, se celebra anualmente con un día festivo (marcado en el calendario en rojo) desde el inicio de la era Heisei 18 años atrás el natalicio del emperador de Japón Akihito (acaecido en 1933). Si desean felicitarle, es el momento. Para que luego no me llamen republicano sin corazón yo lo haré el doble (qué digo, el triple) de lo que me felicitó en mi pasado cumpleaños (que es lo que celebramos las personas humildes). La pregunta que no deja de darme vueltas en la cabeza es ¿qué se le regala a un rey o a un emperador?

Sex is good...

Imagen
...but Ex is better. Así reza el cubilete para jugar a los dados que hay en el restaurante alemán Ex, cerca de Asabu Jûban. Les invito a que comprueben por ustedes mismos si la frase es cierta. Para animarles, abajo les dejo una imagen del codillo acompañado por un plato de verduras que disfruté. Estaba delicioso, pero...

Micko en Impacto Latino

Imagen
Seiko Ida me ha hecho llegar estas fotos del concierto que dimos el viernes en Impacto Latino y que les anuncié a su debido tiempo en el que tras una primera parte de acordeón procedimos a interpretar El infinito puesto en pie , y varios temas nuevos. Me acompañaron a la guitarra Amadeu Branera , a las tumbadoras Sayako Higashitsuji y al piano la gran Shizuka Shimoyama . Gracias a todos los que vinieron y a los que no, decirles que cuento con ustedes para el próximo.

Publicidad engañosa

Imagen
Daikanyama esta a una parada de Shibuya en la línea Tôyoko y es una zona de artistas y diseñadores, de aspecto elegante, cómodo, nada agresivo. Ideal para pasar la tarde del domingo en cualquier época del año. A escasos segundos de la salida de la estación uno puede encontrar los letreros que aparecen en las fotos. El primero pertenece a una tienda de menaje tipo "Casa", muy interesante, aunque me esperaba encontrar otro tipo de productos a la venta, qué quieren que les diga (pintura, tornillos, aguarrás...). En la segunda tienda, pensando que la decepción iba a ser mayor nos abstuvimos de entrar y volvimos para casa.