Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Festividades

Feliz Año del Dragón 2024

Imagen
     Los dragones asiáticos son muchas cosas, pero no son ni bilingües ni mentirosos. Así que les traduzco su parte: «¡Te estoy diciendo que no soy el tipo de dragón que escupe fuego por la boca! ¡Ven!». Y tiene razón, por la boca no escupe fuego, pero ya es un animal espabilado para encontrar maneras de calentar el año. Yo, por mi parte, voy a hacer caso a la recomendación médica de mantenerme hidratado por lo que pueda pasar. Si quieren un vasito de agua, están convidados. La ilustración es, cómo no, de Jordi Pastor. Mis ropajes están inspirados en un grabado japonés que le gusta especialmente.

Muñecas para las niñas

El día tres de marzo se celebra en Japón el ohinasama, el día de las niñas. Tradicionalmente se dispone una estructura en forma de escalera coronada por dos figuras (hombre y mujer) , el número de escalones depende de lo pudiente que sea la familia, y en estos aparecen muñecos representando sirvientes y músicos. Según los japoneses, esta tradición sirve para pedir buena salud y fortuna para las niñas. También se dice que si, llevada por el deseo de contemplar las muñecas, no se recoge todo en unos pocos días, no se podrá casar, y ya saben que eso es toda una tragedia para muchas japonesas. Si quieren ver fotos de las decoraciones típicas, miren aquí . Actualización: Se me olvidó comentar que es típico comer "conpeito", un dulce de pequeño tamaño y origen portugués, hecho de exclusivamente de azúcar y que suele tener forma de estrella. Háganse una idea de lo que es pensando en los anises, y no se preocupen porque no se pierden nada. También tiene su lugar el hina arare, que e...