Una nueva excusa para seguir escribiendo en voz alta.
Tokio te espera
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Rebuscando por las cajas más escondidas de los almacenes de Youtube he encontrado este vídeo promocional de Tokio, para el que me pidieron que pusiera la voz cuando era más joven.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Anónimo ha dicho que…
¿Sale el acordeonista Stefan Hussong? Si no es se le parece bastante. Pilar.M.
Aquí les pongo unas fotos que nos hicimos durante el rodaje del programa de Tokyo Eye en el que apareció mi primer reportaje sobre Niigata. Fue un placer compartir estudio con la guapísima Jasmine , que tuvo la gran idea de ponerme un poquito de beni, el colorante hecho de alazor que utilizaban tradicionalmente las japonesas a la hora de pintarse los labios, para terminar su reportaje. Juzguen ustedes mismos el resultado. ¡Hasta la próxima!
Generaciones enteras de todo el mundo hemos crecido con Heidi , la serie del magnífico Hayao Miyazaki . Y ya que estamos en el año del perro , me parece apropiado arrojar algo de luz sobre el asunto y apartar, de una vez por todas, la densa niebla. Recuerdo que , no hace tantos años, mi amiga Laura quería llamar Lucas a su perro, mas tuvo que claudicar ante su hermano, a quien le sonaba raro, por ser considerado, hasta el momento, nombre exclusivo de persona. Y es que, en Japón, el perro del abuelo, la mascota con la que todos hemos soñado alguna vez, no se llama Niebla, sino Joseph , o sea, José. Gracias al sutil cambio de onomástica sufrido en la versión que llegó a nuestras pantallas el 90% de los padres españoles de la época se libró por los pelos de tener que oír repitiendo machaconamente a sus hijos "Papá, papá, tienes nombre de perro", y tal vez fuera esta la causa que motivó la decisión, o puede que resultara arriesgado, en la sociedad de aquel entonces, llamar a u...
Muchos de ustedes me han comentado que el hecho de que cada año sea capaz de felicitarles puntualmente el nuevo año con una ilustración de Jordi Pastor les provoca un sentimiento irrefrenable (llamémoslo envidia, por decir algo) que no les deja disfrutar de las festividades, por lo que, esta vez, en pos de su felicidad (mi único objetivo) he tenido a bien esperar a que hayan pasado los Reyes para publicarla. Así, la inercia de la alegría acumulada estos días les permitirá disfrutarla con una sonrisa. Espero que tengan un feliz año de la serpiente de madera (les recomiendo no elegir la versión de plástico, por más barata que les pueda parecer, porque no compensa). Cada cuál tiene su propia manera de celebrar, honrar y hacer suyas las virtudes del animal del zodiaco chino que representa el espíritu del año, y quiero invitarles a que no tengan vergüenza de poner en práctica la suya. Pueden aprovechar para mudar de piel y quitarse las arrugas y las callosidades; reptar po...
Comentarios